info: funkiscat@gmail.com
Friday, January 13, 2006
Alcalde de Barcelona Escrito del Sr. Alcalde Joan Clos, 23 de diciembre de 2005

L`Alcalde de Barcelona
23 de diciembre de 2005
Sr. Jairo NARVÁEZ
Gestor Comunitario
Town Twinning
Apartat de Correus, 5507
08007 BARCELONA
Apreciado señor:
Le agradezco el interés de diversas entidades suecas ubicadas en Barcelona, así como de diferentes personas e instituciones en la reconstrucción de la Torre del pabellón de Suecia, que se expuso durante la celebración de la Exposición Internacional celebrada el 1929 en Barcelona.
.Sin duda, se trata de un proyecto interesante que nos permitirá conocer mejor la historia del país escandinavo, así como estrechar lazos entre ciudades y reivindicar la vocación internacional de Barcelona, que se evidenciaba a principios del siglo XX.
.
En este sentido, le agradeceré que se ponga en contacto con el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Sr. Ferran Mascarell, con el objetivo de poder valorar esta propuesta que ofrece a la ciudad de Barcelona.
.
Atentamente
Firma
Joan Clos
.
Thursday, January 12, 2006
Escrito del Presidente del Grupo Municipal CiU Sr. Xavier Trias i Vidal de Llobatera

.
Xavier Trias i Vidal de Llobatera Presidente Grupo Municipal CIU Ciudad, 4 pl. 2 08002 Barcelona Teléfono 9.3 4 027 522.
.
.
Excm. Sr. Joan Clos i Matheu
Alcalde
Ayuntamiento de Barcelona
Estimado Alcalde,
Me dirijo a Usted para hacerle llegar mi apoyo a una iniciativa que, me consta, ya conocéis dado que os ha sido presentada. Me refiero al proyecto de reconstrucción de la torre del pabellón de Suecia de la Exposición Universal.
Un grupo de ciudadanos nos ha hecho llegar, como al resto de grupos municipales de este Ayuntamiento, un dossier explicando su proyecto de recuperación de un elemento significativo de un momento de la historia y del arte de Cataluña.
Creo que el interés de esta iniciativa nace de varios hechos:
Se quiere recuperar un elemento de la Exposición Universal de 1929, un hito a nuestra historia, que fue todo un símbolo de la vocación universal de nuestra ciudad y nuestro país. Su destrucción forma parte de una época convulsiva que debemos tener presente para no repetir nunca jamás.
Esta iniciativa nace de la sociedad civil, que pide de las administraciones su colaboración, pero es el impulso de la propia ciudadanía y por la propia ciudadanía. Es una muestra del mismo dinamismo que significó la Exposición de 1929, expresión de una forma de ser de los barceloneses.
Creo que es una iniciativa interesante y que merece la atención de este Ayuntamiento, y más considerando que se está elaborando el Plan de Usos de la montaña de Montjuïc que debe definir el futuro de este gran espacio de la ciudad. Pienso que al aprobar este instrumento podemos tener la oportunidad de recuperar un lugar emblemático y hacer un acto de justicia ver el pasado y el futuro de esta ciudad, de Suecia y Cataluña.
Bien Cordialmente
Firma.
Xavier Trias i Vidal de Llobatera
Barcelona, 19 de diciembre de 2005.
Sello. Gabinete de La Alcaldía Entrada 19 DIC. 2005
Alcalde
Ayuntamiento de Barcelona
Estimado Alcalde,
Me dirijo a Usted para hacerle llegar mi apoyo a una iniciativa que, me consta, ya conocéis dado que os ha sido presentada. Me refiero al proyecto de reconstrucción de la torre del pabellón de Suecia de la Exposición Universal.
Un grupo de ciudadanos nos ha hecho llegar, como al resto de grupos municipales de este Ayuntamiento, un dossier explicando su proyecto de recuperación de un elemento significativo de un momento de la historia y del arte de Cataluña.
Creo que el interés de esta iniciativa nace de varios hechos:
Se quiere recuperar un elemento de la Exposición Universal de 1929, un hito a nuestra historia, que fue todo un símbolo de la vocación universal de nuestra ciudad y nuestro país. Su destrucción forma parte de una época convulsiva que debemos tener presente para no repetir nunca jamás.
Esta iniciativa nace de la sociedad civil, que pide de las administraciones su colaboración, pero es el impulso de la propia ciudadanía y por la propia ciudadanía. Es una muestra del mismo dinamismo que significó la Exposición de 1929, expresión de una forma de ser de los barceloneses.
Creo que es una iniciativa interesante y que merece la atención de este Ayuntamiento, y más considerando que se está elaborando el Plan de Usos de la montaña de Montjuïc que debe definir el futuro de este gran espacio de la ciudad. Pienso que al aprobar este instrumento podemos tener la oportunidad de recuperar un lugar emblemático y hacer un acto de justicia ver el pasado y el futuro de esta ciudad, de Suecia y Cataluña.
Bien Cordialmente
Firma.
Xavier Trias i Vidal de Llobatera
Barcelona, 19 de diciembre de 2005.
Sello. Gabinete de La Alcaldía Entrada 19 DIC. 2005
.
Jairo Narváez Coordinador de la Petición Ciudadana Torre de SueciaJosé Luis Rubia Arquitecto Arquitectura Sostenible
funkiscat@gmail.com
Subscribe to:
Posts (Atom)