un
recordatorio de Historia para los que suban a ver el Barça
Bordeaban
la cantera por detrás del Palacio Nacional
Un
Domingo de Paseo con la familiar.
Para los barceloneses, subir al estadio no era tarea
fácil. Hoy en día tampoco es tarea fácil informar y exponer sobre vuestra
historia, vuestro patrimonio arquitectónico desde el inicio de la llamada
Exposición de 1929, La Torre y Pabellón hacen parte de ese inicio, son fuente
primaria.
Para la asociación sin ámbito de lucro: FunkisCat, Amigos de la Torre de Suecia. Tienen que franquear
el influyentismo y amiguismo político, los favoritismos de funcionarios del
distrito Sants-Montjuic,
los
de la nomenclatura de Barcelona, con esa sutil práctica de corrupción, como el
reciente cambio de nombre de Jardín de Aclimatación. Con personajes que vienen
a contar su historia. Cuando ya hay una historia que contar en el lugar con
identidad de permanencia de más de 92 años. Al exalcalde Jordi Hereu i Boher en
2006, le exprese; vienen a contar historias nuevas a la montaña de Montjuic, la
de origen con identidad propia la ignoran.
https://www.youtube.com/watch?v=nm5kAsQ2olY
ttps://www.youtube.com/watch?v=AeUfQNlOcy0
La Fuente de la fotografía: Tranvía NOMTJUÏC amigos de la Torre.
NADIE DEFIENDE LO QUE NO CONOCE. Con esta premisa iniciamos nuestra campaña internacional dando a conocer este legado donado por el rey Gustavo V de Suecia a la ciudad de Barcelona en 1931. En el libro, revista en catalán, inglés, y Castellano, entre otros temas, damos a conocer personajes que le dieron forma a esta trascendental y crucial historia con sucesos inéditos acontecidos en Barcelona, Madrid, Budapest y otras ciudades de Europa.
Staff de FunkisCat
