Tuesday, December 13, 2022

En Pocas Palabras. Están ocupados los políticos barceloneses en su próxima elección municipal, que se les OLVIDÓ instalar un Atril o Placa en Montjuïc.

Folleto: Hasta la fecha no tenemos información del Distrito Sant-Montjuic Ayuntamiento de Barcelona si al fin van a instalar un Atril… ¿será que se les olvidó?… pregunta la niña de madera. También pregunta si podremos celebrar el centenario en la cabaña de madera en la anilla olímpica abriendo una exposición de historia y poder contar sobre el patrimonio arquitectónico olvidado.

Recordamos la frase del exconcejal Alberto Fernández Díaz en su e-mail del 21 de mayo de 2015 cuando retomé el proyecto de IDENTIDAD del patrimonio con la publicación del libro ficción histórica: La Historia de la Torre de Suecia en Barcelona. “…que lamentablemente, sigue estando igual de arrinconada desde hace casi ya 10 años por parte de los sucesivos gobiernos municipales”. En la actualidad ya son 19 años, desde que se lo plantee al exalcalde Sr. Joan Clos i Matheu.

Desde el 2003 hasta la fecha 19 años, sigue estando arrinconada en algún lugar del salón de Cent. Actualmente en espera de que el distrito Sant -Montjuic confirme el momento en que instalará el ATRIL informativo, en el lugar en donde fue erigida en 1929, sin tener la certeza de una respuesta oficial si se va a realizar ¿volverá a caer en el OLVIDÓ?; en el mismo contexto si se podrá abrir una exposición confirmando la autorización de uso temporal del espacio en la anilla olímpica, Caseta de Madera. para exponer el centenario del inicio de esta historia 1923 – 2023. 

Disculpen la confianza en mi insistente gestión de identidad histórica, exponer, informar, educar, instruir, debemos de estructurar la información para pequeños y grandes labor didáctica, recuerden que es la llave del conocimiento y de toda buena relación. De igual forma cuando reafirmó ideas y temas actuales al mencionar a las diferentes entidades en España y en Cataluña como son;

 Casa real española, Ayuntamiento de Barcelona, distrito Sant -Montjuïc, Ministerio de Defensa, Ejército de Tierra, infraestructura militar, Generalitat de Catalunya, en la actualidad Ministerio de presidencia Memoria Democrática, el Ministerio de Cultura y Deporte.

En el ámbito internacional, la solidaridad que estamos recibiendo de organismos internacionales, como Museos del holocausto en el mundo, instituciones del estado sueco que en estos momentos están esperando ver el camino y rumbo que tomara la nueva Ley de Memoria Democrática. como dicen los amigos del Museo del Holocausto en Washington, hemos de esperar “Minister Félix Bolaños García's the work is beginning to give its fruits”.

En el escrito a S. M. el rey de España, fechado el 18 de octubre de 2022 en relación con nuestra Petición Ciudadana, le explicamos que, para perpetuar la memoria cultural hay que poner en práctica la corresponsabilidad entre pueblos unidos por siglos, equilibrada y equitativa.  De esta forma el gobierno de España concilie con Suecia la reconstrucción de un patrimonio arquitectónico donado por el Rey Gustavo V en 1930 y ganar la carrera a la corresponsabilidad entre países en Europa. 

En nuestros escritos y folletos, quien los redacta investigando en los archivos del estado sueco Riksarkivet durante todos estos años, recopilando información en búsqueda de la verdad, quien fuera coordinador de Suecia para el consorcio de promoción de turismo de la Generalitat 1989 – 1900 en la visita oficial del presidente Jordi Pujol a Estocolmo llamada, “Primavera catalana 1989”, exfuncionario municipal de Högsby Suecia en proyectos de Town Twinning UE, obteniendo experiencia en el proceso de hermanamientos, acercamiento de ciudades con la metodología Person To Person. Y la práctica obtenida durante los intercambios. Lo implementó como orientación y gestión. 

Cuando les pedimos hacer extensivo nuestros documentos y folletos. Es porque es un patrimonio histórico desconocido, esta historia es de IDENTIDAD de interés general de grandes y pequeños tienen que ver con el pasado, problemáticas e iniciativas vividas en la sociedad en los años 30 del siglo pasado, en búsqueda del bienestar en varios conceptos, la salud, la educación de las niñas, la cultura e historia. Por ello insistimos en que se nos permita exponer en la cabaña de madera en la anilla Olímpica temporalmente. 

El porqué de la metodología de gestión “Person to Person” como lo explique a D. Emilio Tomé de la Vega, gabinete de planificación y coordinación Casa Real Española. Para cuando los políticos y funcionarios delegan los asuntos y proyectos no se pierda la interacción, gestión o se les olvide. Las experiencias, articulación y la investigación interdisciplinaria en Catalunya y Suecia, durante mi labor es el de rescatar del olvido la Historia de la Torre y el Pabellón de Suecia en Barcelona. Patrimonio cultural arquitectónico de españoles y suecos.  

En la actualidad, con la recientemente aprobada Ley de Memoria Democrática. que se fundamenta en los principios de verdad, justicia, reparación, y garantía de no repetición, una verdadera herramienta de trabajo que ha sido publicado en el BOE núm. 252, de 20 de octubre de 2022. Referencia: BOE-A-2022-17099. Con los retos en este caso para la sociedad barcelonesa de cara al futuro y los temas que puedan abordarse desde perspectivas diversas. Por ejemplo: con sus novedades respecto a la reparación avanzando en la necesidad de realizar auditorías y un inventario de bienes presentó varios elementos incautados: La torre y el pabellón con sus obras de arte, que había el día de la ocupación: 1- Victoria alada de Samotracia a escala tallada en madera, la original tallada en mármol blanco, está ubicada en el Museo del Louvre, París Francia. 2- Cuadros tallados en madera en relieve con alegorías a la infancia. 3- La biblioteca del pabellón, sus libros vendidos en el pueblo español a 0,7 céntimos el kilo como papel reciclable, 4- El Piano en el aula magna, 5- El mobiliario escolar de 9 aulas, todas estas provisiones fueron bienes incautados. En los archivos del Ayuntamiento de Barcelona debe de existir un inventario de la colonia escolar de 1933. 


Personalmente, desde 2003 vengo informando a diferentes entidades dejando libros, distribución gratuita en idioma catalán, castellano e inglés, información del patrimonio olvidado de algunos obtuvimos respuesta, de otro absoluto silencio, en el Ayuntamiento hemos dejado bastante material desde el alcalde Sr. Joan Clos i Matheu sin tener respuesta de algunos grupos municipales. ¿Qué criterio se merece esta acción ante el indicado silencio y olvido? Reitero y como le hemos escrito a la Generalitat de Cataluña, ¿Históricamente nos habremos equivocado de Ayuntamiento? También se lo he mencionado a los del grupo municipal de ERC y actual gobierno de la Generalitat de Catalunya. En 1998 se involucró en la supuesta llamada “restauración del Pabellón”, siendo un patrimonio que no era de su competencia.  documentado en Caballo de Troya y la

respuesta al director de la Oficina de Estrategia y Comunicación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Sr Don Sergi Sabría i Benito, informe y escrito con fecha 1 de agosto de 2022.

En el 2003 planteaba la reconstrucción de la Torre de Suecia en el Molt de la Fusta para el Fórum de las Cultura 2004 (Ver informe Caballo de Troya). Clos desconocía totalmente el patrimonio sueco de 1930. Se interesó, respondió varios escritos, delegó a los de cultura, y hasta ahí llegó su gestión, se les olvidó. “La cultura y el olvido tema a estudiar”. Recuerdo una frase significativa del extinto Miguel Valls, en uno de nuestros encuentros “es difícil que progresen tus proyectos si no estás enchufado con políticos” lo expresó cuando coincidimos en un vuelo Madrid-Barcelona. Va en contra de mis principios de honestidad.

Anécdota: En el encuentro en el Museo de la Ciudad “Barcino” 2003, el exalcalde Joan Clos se otorgó el impreso “Comisión de Cultura Ayuntamiento de Barcelona XIV d’agost de MCMXXXII” que le estaba mostrando y el cual de seguro reposará en el archivo histórico. Me tomó años volver a conseguir otro ejemplar en un anticuario de libros en el barrio gótico. Por cierto, comercio de anticuarios de libros que han ido desapareciendo del barrio Gótico. 






Partimos de que el Pabellón y la Torre es un patrimonio arquitectónico histórico.  La propiedad está limitada a su función social, a la que se le designó en el salón de “Cent” Ayuntamiento de Barcelona en 1931, y sigue vigente tanto su aceptación como la resolución unánime de parte del consejo de cultura que constan en documentos aprobados y firmados en el plenario. Entonces se vivía un estado social y democrático de derecho, como se vive en la actualidad. Pero, señoras/res del consejo, hay que fortalecer los valores democráticos. Tenemos que estar al lado de los derechos culturales. Estamos ante un patrimonio arquitectónico con 91 años de pertenencia histórica. Siendo usurpada durante la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco y su brazo armado fascista la Falange. Pedimos que concreten la voluntad del Gobierno Municipal respecto a pedir la devolución en solidaridad del patrimonio arquitectónico ante el Ministro de Presidencia Relaciones con las Cortes, Memoria Democrática Don Félix Bolaños García.    

  

Por último, un comentario al Distrito de Sant- Montjuïc; Sitúen el espacio para que las cosas sucedan. Me hace recordar una anécdota, neoyorquino cuando trabajaba en la Ciudad de New York a mis 28 años en American Photographer Magazine. En la actualidad tengo 68 años y estoy jubilado por el estado sueco.

  

Pregunto: ¿Que política/o? O ¿¡Quiénes están pisando la manguera!? el que haya vivido en la ciudad de New York sabrá cuánto se escucha a los bomberos, es una constante de ir y venir las 24 horas al día, los hidrantes de agua, bocas de incendio están en las esquinas de las calles y nadie debe de pisar la ¡manguera! 

Paralelismo; en este caso sería la manguera donde mana el poder regar la cultura a la identidad de dos pueblos hermanos. Suecia y España. 

Staff FunkisCat 





Saturday, November 05, 2022

Ley de Memoria Democrática Capítulo III Artículo 31. Incautaciones de bienes

La Mirada de la Niña de Madera es sincera en búsqueda de la Verdad


 LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.

Jefatura del Estado

«BOE» núm. 252, de 20 de octubre de 2022

Referencia: BOE-A-2022-17099

Artículo 31. Incautaciones de bienes y sanciones económicas.

1. Se reconoce el derecho al resarcimiento de los bienes incautados y las sanciones económicas producidas por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa durante la Guerra y la Dictadura, en los términos que se establezcan legalmente, así como en la normativa de desarrollo.

2. La Administración General del Estado promoverá las iniciativas necesarias para la investigación de las incautaciones producidas por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa durante la Guerra y la Dictadura y, en particular, realizará una auditoría de los bienes expoliados en dicho periodo, incluyendo las obras de arte, el papel moneda u otros signos fiduciarios depositados por las autoridades franquistas, así como la imposición de sanciones económicas en aplicación de la normativa de responsabilidades políticas. Esta auditoría incluirá un inventario de bienes y derechos incautados. La auditoría deberá llevarse a cabo en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la presente ley. La referida auditoría incluirá los bienes inmuebles y derechos de contenido patrimonial de los que fueran titulares los Ateneos, Cooperativas y entes asimilados.

3. Una vez finalizada la auditoría a que se refiere el apartado anterior, se implementarán las posibles vías de reconocimiento a los afectados, sin perjuicio independientemente de lo previsto a este respecto en el artículo 5.4 de la presente ley. ¿Es el artículo 31, el que nos corresponde promover?

Como dice el texto del artículo 31, los afectados/as fueron las 300 niñas de familias de pocos recursos de Barcelona, con problemas de salud, que no pudieron continuar con sus estudios en la Colonia de montaña del Ayuntamiento de Barcelona.  En 1936 al inicio de la Guerra Civil fueron evacuadas. En 1940, familias humildes se habían acercado al consulado en Barcelona para que el cónsul intercediera ante el ejército y pudiesen volver a la colonia de montaña, gestión que fue infructuosa. En 1979, Josep Andreu Abello, Senador catalán de la Primera Legislatura por el PSC (1979 - 1982), interpone a la Mesa del Senado, al amparo del artículo 129-2 del reglamento de la Cámara Alta, preguntando cuándo el Ejército o el Ministerio de Defense devolvería la Colonia - Escuela. Si sumamos, fueron décadas con miles, miles, de niñas sin poder recibir una educación laica, libre y gratuita.

Señor ministro Félix Bolaños, ¿Fue casual, como un mensaje subliminal a la conciencia de educar con la verdad e IDENTIDAD, que se acerca un joven a observar el Gernika?

Fotografía Aula del Pabellón 1934

Como investigador y escritor de las relaciones de Suecia con España desde 1923, dejó esta reflexión en torno al cuadro de Guernica, para la celebración del día Internacional de la PAZ, 2023, 2024, 2025, 2026, 

y años sucesivos… la IDENTIDAD del cuadro es GERNIKA, cerrar heridas de una vez por todas.

 En 1936. La Frase Sacramental que en toda España hay cielos despejados siendo la señal para dar inicio y perpetuar el golpe de estado del General Franco, y el inicio de la Guerra Civil Española.

En la España Monárquica, Parlamentaria en Democrática de derecho y de bienestar que enarbola en alto La PAZ, y con la aprobada ley de Memoria Democrática con identidad y responsabilidad dejo este mensaje, con toda certeza y con la solidaridad de S. Majestad el Rey Don Felipe VI. Al presidente de gobierno, Don Pedro Sanches Pérez - Castejón.

 Hay que trasladar el cuadro de Picasso “Guernica por la paz” que está ahora en Madrid en el museo nacional centro de arte Reina Sofía, al museo de la paz en Gernika. Invocar verdaderos cielos despejados por la PAZ en ESPAÑA. Una de las metas que con la extinta embajadora Cristina Barrios, discutí y analizamos en varios de nuestros encuentros en Miami. Cristina, lo considero muy “loable” y en los conversatorios con los alcaldes, un 1 de mayo durante 15 años, encuentros de hermanamientos entre Berga, Högsby, Tarascon y Gernika-Lumo, Ver los folletos: Recordando una amiga extinta embajadora Cristina Barrios Almazor Estocolmo y Miami. Y Museo Greta Garbo Museo Gernika- Lumo.

La nueva ley Memoria Democrática debe darles la oportunidad a los niños de España de conocer la verdad con lugares para educar “Enseña a los niños para que no sea necesario enseñar a los adultos” Abraham Lincoln.

Pabellón y Torre, excelente y digno espacio para educar sobre los Derechos Humanos sobre el Holocausto, sobre la nueva ley de Memoria Democrática.

Staff de FunkisCat 




Thursday, December 09, 2021

El Patrimonio y el Arte, Ocupado, Usurpado en la Guerra Civil Española, y Robado Durante la Dictadura de Franco NO PUEDEN CAER EN EL OLVIDO.

Por petición del Rey Alfonso XIII de España, el pabellón de Suecia permaneció abierto hasta el 15 de enero, fecha en que se clausurará la Exposición Internacional de Barcelona. Y con ella terminada la Exposición Internacional de Pintura, Escultura, Dibujo y Grabado, “exposición de Arte 1930”, Carl Ivan Danielsson, el ministro “Envoyé”, y Albert Winqvist, el comisario de la exposición de 1929, propusieron al Rey Gustavo V de Suecia la donación del Pabellón y Torre al Ayuntamiento de Barcelona para un fin cultural y social, desestimando así las propuestas de compra del Pabellón por parte de empresarios del Textil de Terrassa y de una constructora de vivienda del ensanche Barcelonès. Según testimonios de soldados que prestaban el servicio militar 31 años después, en 1962, el Ejército de Tierra del Acuartelamiento de Cataluña (Berga) desmontó el pabellón para su venta. Es más que imposible seguir el rastro a los miles de metros cúbicos de Madera, cargados hasta la estación de mina de Olván dirección Manresa, durante 3 meses y 33 soldados voluntarios. La última carga despedida con honores de trompeta.   

¿En qué país de Europa, ya acabada una guerra 23 años después, se usan esos métodos de pillaje como si de un botín de guerra se tratase? Expolio y venta fraudulenta de un patrimonio arquitectónico cultural, con conocimiento de su origen el reino de Suecia, no tiene cabida en la llamada Democracia con Monarquía Parlamentaria en pleno siglo XXI la que el gobierno de España enarbola en el mundo.

En 1998 el WJC (World Jewish Congress), una de las mayores organizaciones judías del mundo, dio a conocer una lista de 2.000 personas que supuestamente habían participado en el robo masivo de obras de arte por parte de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Reiteramos, como dijo en la declaración de Washington en 1998 Ms. Madeleine Albright, secretaria de estado de los EE. UU: “llevar luz a la oscuridad, Justicia a la injusticia, consenso a la discordia, y verdad a la falsedad”.  Añadimos, “España Puede”.

El patrimonio y EL arte ocupado, usurpado en la Guerra Civil ESPAÑOLA y robado durante LA DICTADURA DE FRANCO

no pueden caer en el olvido.

44 países firman la declaración de Washington en 1998. Vino del mundo judío WJC, auspiciado por el gobierno de los EE.UU.  Madeleine Albright, Secretaria de Estado durante (1997- 2001).

¿Firmó España esta declaración?

En España un expolio cultural y el genocidio sistemático contra los republicanos catalanes y de otras comunidades españolas permanecen en el olvido o en fosas cavadas en los caminos de pueblos y ciudades llamadas cunetas. Al final todo sale a la Luz. La Historia nos lo enseña así. Incluso el secreto mayor guardado saldrá a la luz tarde o temprano, como lo es la historia con relación a este patrimonio cultural con 90 años de ser constituido patrimonio arquitectónico barcelonés: El Pabellón y Torre de Suecia donado por el rey Gustavo V al Ayuntamiento de Barcelona en 1931. Patrimonio olvidado.

El diplomático, Stuart Eizenstat, Asesor Especial para Asuntos del Holocausto, promotor de la conferencia y declaración de Washington en 1998, dijo: “Una obligación moral de encontrar una solución justa y equitativas a las cuestiones relativas a los patrimonios y obras saqueadas, estamos en la búsqueda de la VERDAD y la justicia”.  Hay que hacer justicia para prevenir y abrirle paso a la VERDAD, hay que conocer la VERDAD, porqué es enseñanza.

El Pabellón y la Torre, como equipamiento arquitectónico, junto con su biblioteca, las esculturas y otras obras como cuadros con alegorías a la infancia que se encontraban dentro del Pabellón, en el aula magna, están en un contexto de injusticia desde que fue ocupado en enero de 1939 por las tropas de Franco hasta la fecha. Se aprecia en la fotografía el día de la inauguración de la colonia escolar la escultura de la réplica de la Victoria de Samotracia, de una altura de 2,75 m, tallada en una sola pieza de madera, a escala de la original que fue creada en mármol hacia el 190 a. C en Grecia. En la mitología griega, Niké o Nike (en griego, Νίκη) es la diosa de la victoria.  ¿En dónde está el desconocido botín artístico que el Ejército de Tierra del franquismo “extravió” en la posguerra, en manos de quien está la escultura y los cuadros en relieve de la infancia que se aprecian en la fotografía, día de la inauguración de la colonia en 1933?

El Ministerio de Defensa del estado español no ha dado explicación digna, más bien una respuesta negativa dada al Senador catalán Josep Andreu i Abelló, que pedía en 1979 la devolución del edificio-Escuela y el Pabellón de Suecia. Ni a mi reiterada pregunta qué pasó con este patrimonio, realizada desde el 2005 al ministro de defensa José Bono Martínez, a sus sucesores, y al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Es importante luchar por cada objeto, libro, cuadro, escultura y todo el equipamiento arquitectónico. Cada uno de ellos es importante por lo que simboliza. Cuando el rey Gustavo V de Suecia decidió la donación del pabellón para un bien cultural, simbolizó para él dejar un legado de educación. En la actualidad, es el Estado Español y su Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas el rey Felipe VI, quienes deberían llanamente respetar lo que simbolizó para el rey Gustavo V la donación de este patrimonio.

Restaurar el Pabellón y la Torre, la biblioteca y obras que se encontraba dentro del pabellón es digno de un estado Democrático con Monarquía Parlamentaria. Sabemos que los libros fueron vendidos a 0,7 céntimos el kilo como masa de papel por la Falange española en el llamado “Pueblo Español”, en Montjuïc – Barcelona. 

Hasta la fecha Alemania ha restituido patrimonios y unas 18.000 obras de arte y libros, Austria 30.000 mil, Estados unidos varias desenas, Holanda cientos y cientos, Francia, Bélgica, Italia, Argentina y Suiza lo mismo. Todavía hay un largo camino por delante si queremos aplicar de verdad de los principios de Washington, devolver lo ocupado, saqueado y robado Lo más importante es mantener vivo el recuerdo de la identidad de los que fueron asesinados y a quienes les robaron de una forma brutal durante la Guerra Civil Española y luego enviados a campos de concentración en España y los Campos Nazis en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Gráfico del conjunto de la Colonia Escolar Permanente del Ayuntamiento de Barcelona 1933

Autoridades e invitados el día de la inauguración, un domingo de junio de 1933 los presentes funcionarios republicanos del Ayuntamiento de Barcelona, la mayoría asesinados durante la Guerra Civil española, el rector de la colonia escolar y el alcalde de Berga fusilados en el campo de la Bota - Barcelona, otros salieron al exilio la mayoría de ellos militantes del recién creado partido republicano catalán. Esquerra Republicana de Catalunya, fundado en 1931. Un año después de qué fue donado el Pabellón y la Torre por el rey Gustavo V de Suecia al Ayuntamiento de Barcelona.

 

Fotografías: Montjuic Barcelona exposición de 1929. Abajo: Alumnas de 6 a 12 años de familias pobres de Barcelona con problemas de salud respiratorios, en la colonia escolar permanente de montaña del Ayuntamiento de Barcelona 1933, en 1936 al inicio de la guerra fueron evacuadas las alumnas. Ocupación del Ejército de Tierra, los terrenos de la colonia escolar permanente en enero de 1939, pasados 54 años el Ministerio de Defensa devuelve los terrenos a (Berga) dejando tras de sí un solar vacío en donde estuvo edificada el Pabellón, en la fotografía 1940 juramento de Bandera española. De fondo el Pabellón de Suecia 

Extracto del FOLLETO # 0 for information purposes only, endast i informations syfte solo con fines informativos, només amb finalitats informatives el número # 0 de 30 Folletos, a 8 páginas cada ejemplar (maqueta libro) La Historia del Pabellón de Suecia en Barcelona.

La asociación de Amigos de la Torre de Suecia, FUNKISCAT, editará 30 folletos similares, relatando los principales acontecimientos de la historia del Pabellón y Torre de 1929 en Barcelona. Estos folletos, editados en castellano, inglés, catalán y sueco, y en orden cronológico, constituirán un libro. (Maqueta libro) Este hará parte del material divulgativo en nuestra Campaña Internacional recogiendo lo primordial de este patrimonio usurpado y olvidado. Una corta extensión entorno a los personajes y sucesos de aquella época.

Como instrumento divulgativo y didáctico, la información será complementada con fotografías de los documentos originales, imágenes y collage.  La fuente de este material es la “historia en originales” del archivo del estado sueco, Riksarkivet.

En el trascurso de la campaña internacional incorporaremos postales y uno que otro cartel, adhesivos, flyers, impresos en papel ecológico naturales.

Los folletos están diseñados para que puedan leerse en poco tiempo y de fácil lectura. Trataremos de que los párrafos sean cortos, evitaremos las frase confusa o demasiado compleja que los niños y jóvenes puedan leer y entender.

Staff de FunkisCat. Jairo Narváez


 






Wednesday, September 08, 2021

ATRIL para Justos entre las Naciones en la Montaña de Montjuïc

Si hemos de leer sobre el Pabellón y Torre, de sus personajes como el Rey Bernadotte Oscar Gustaf Adolf de Suecia, Gustavo V (1858-1950). Donante del patrimonio arquitectónico Pabellón y Torre de 1929 al Ayuntamiento de Barcelona en 1931. El envoyé ministro Carl Ivan Danielsson y el comisario del Pabellón de Suecia en la exposición Albert Winqvist en un ATRIL ¿Qué texto irá a poner la Mesa de la Memoria Democrática de Sant-Montjuïc?

“Leer en el atril” implica asumir una postura predeterminada por el contenido de texto histórico y condicionantes de representación con la VERDAD.

El atril como punto de inicio de esta historia, como de un personaje cultural arquitectónico que llegó a La Montaña de Montjuïc en el Siglo XX, con elementos de la representación en algunas escenificaciones de su historia. Dos equipamientos arquitectónicos inexistentes en Barcelona y sus vivencias que nos guiaran a entender los acontecimientos vividos por grandes y pequeñas en aquellos años y son muchos 92 años. Aún más, el origen de esta historia comenzó un 31 de diciembre de 1923, cumpliendo, y siguiendo con el ideario de progreso y desarrollo de La Mancomunidad de Cataluña. En aquellos años el diplomático Carl Ivan Danielsson llevaba un año de ser nombrado ministro para España y Portugal.

La propuesta es comprender el ATRIL como un personaje con vida propia y como punto de partida para la recuperación del patrimonio Barcelonès usurpado por la guerra civil española. No queremos un atril con medias verdades que, con el trascurrir de los años, se lo lleve el viento la lluvia el sol y caiga en el olvido. 

Por supuesto, lo anterior es una metáfora de trabajo cuyo objeto es relacionar las posibilidades expresivas de los hechos históricos y la perspectiva del ambivalente ATRIL.

“Enseña a los niños para que no sea necesario enseñar a los adultos” Abraham Lincoln


Un Atril para adultos y otro ATRIL de fácil lectura para las pequeñas niñas / niños. ¿Por qué no? Enseña a los niños para que no sea necesario enseñar a los adultos” Abraham Lincoln.

Fotografías de 1929 y 1933. Gráficos del libro infantil ficción histórica, “La Historia de la Torre de Suecia en Barcelona” sobre un pupitre de madera, papel, lápices y manzanas “Estaba contenta de volver, sabiendo que aquí podría renacer” Pagina 52 del libro

Hay 3 cosas que los niños pueden enseñar a los adultos:

A estar siempre contentos sin un motivo aparente, a estar siempre ocupado en algo y a exigir con todas sus fuerzas algo.

Exigimos, como los niños, que sea respetado este patrimonio.

“Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan”. Antoine de Saint-Exupéry.  

Roll Up infantil, fotografía 2018, Recién Abierto la Exposición Permanente en el Punto de Información Joan Brossa Plaza la Sardana Montjuïc. Cerrado temporalmente

Fotografía 2018, Recién Abierto la Exposición Permanente en el Punto de Información Joan Brossa Plaza la Sardana Montjuïc. Cerrado temporalmente De las esculturas públicas en la montaña de Montjuïc, de diferentes géneros artísticos, se registran unas 201 de un trabajo de esculturas públicas, obras catalogadas por el Museo Frederic Marès, en el 2002. Encargado por el Centro Gestor del Parque de Montjuïc.  La Sardana de 1964 en piedra, autor Josep Cañas Cañas (1905-2001), es la danza más bella. Sus manos hoy mutiladas por la barbarie. 

Publicado Staff FunkisCat 


 


Monday, February 04, 2019

Lugar donde fue erigido Pabellón y Torre, hoy Jardín de la Aclimatación

Lugar donde fue erigido Pabellón y Torre, hoy Jardín de la Aclimatación


La Asociación Amigos de la Torre de Suecia 1929, FunkisCat, trabajamos para dar a conocer este patrimonio barcelonés. Actualmente exploramos la viabilidad de abrir la exposición permanente en la esplanada Anilla Olímpica, en el quiosco de madera, hoy regentado como bar cafetería, ubicado a 15 metros de donde estuvo erigida originalmente la Torre. A pocos metros hay varios bares chiringuitos: En el acceso a la anilla, al lado de la campana y dentro del estadio. Estos locales, al igual que el quiosco de madera, son administrados por otras entidades del Ayuntamiento diferentes a B:SM. Es por esto que B:SM no puede ceder este quiosco a los Amigos de la Torre como alternativa a los inconvenientes en el Parque Joan Brossa (Espacio muy reducido, y la actividad de Brunch in the park), no obstante, dado su interés en apoyar la labor de dar a conocer este patrimonio de la montaña con raíces desde 1929, apoya la gestión para lograrlo.
QUIOSCO DE MADERA REGENTADO COMO BAR – CAFETERIA 
Punto de información Parque Joan Brossa  plaza la Sardana al frente del mirador del alcalde Montjuïc Espacio muy reducido
Info: funkiscat@gmail.com



Sunday, July 09, 2017

Barcelona Informationspunkt och permanent utställning Av Svenska Tornet från 1929 på Montjuïc berg

HAR VI ÄRAN ATT PRESENTERA EN BARNBOKEN ‘THE HISTORY OF THE TOWER OF SWEDEN IN BARCELONA’ 

Denna historia börjar 1923, då Hans Majestät Oscar Gustaf Adolf av Sverige, fick en inbjudan, från kung Alfonso XIII av Spanien, för att delta i en internationell utställning som hölls 1929 i Barcelona. Ett svenskt torn byggdes, tack vare kung Gustaf V donation till Barcelona och tornet och dess paviljong blev officiellt ett Barcelonès arv 1931.
Den svenska flaggan och det svenska tornet på Montjuïc var i sin tid en arkitektonisk pärla. All material för denna konstruktion var av träslaget piska och introducerades på mässan i Barcelona 1929 av arkitekten Peder Clason. Barnboken berättar med livliga illustrationer hur det svenska tornet kom till Barcelona och har idag publicerats på spanska och engelska.
Vi anser att detta är ett bortglömt arv för både svenskar och katalaner och en historia som inte har fått den uppmärksamhet den förtjänar. Tornet förstördes på grund av härjningarna under det spanska inbördeskriget 1939 men idag 84 år senare har den svenska flaggan hissats upp igen på Montjuïc’s berg i Barcelona.
I december 2016 startades föreningenVänner av svenska tornet från 1929 FunkisCat”. Funkis då det är en förkortning för Svenska funktionalism och CAT då det är en förkortning för Catalunya. Vårt huvudkontor är Väg Montjuïc nr 40, E.08038 Barcelona. Ett avtal undertecknades med B:SM, Barcelona stadshus, för att öppna en permanent utställning. Vi har idag en informationspunkt på Montjuïc’s berg (Plaza la Sardana, framför Mirador del Alcalde) där föreningen presenterar och pratar om detta glömda arkitektoniska arv.
 Välkomna!
Info: funkiscat@gmail.com

Saturday, December 31, 2016

Un 31 de diciembre de 1923....


Todo comenzó hace 94 años,  con la invitación que le hizo  un 31 de diciembre de 1923 el Conde de San Esteban de Cañongo al rey de Suecia Gustavo V, en nombre del rey de España, Alfonso XIII. 


En 1929, la bandera de Suecia se izó en la Montaña de Montjuïc, durante la Exposición Universal de Barcelona, en lo que hoy es Jardín de la Aclimatación. 87 años después, la bandera de Suecia vuelve a ondear en la Montaña de Montjuïc, esta vez para quedarse y rememorar la historia de este patrimonio arquitectónico Barcelonés olvidado.


Gracias al apoyo y solidaridad de B:SM con este patrimonio, FunkisCat, Asociación Amigos de la Torre de Suecia 1929, cuenta hoy con un punto de información desde donde difundirá la historia de la Torre de Suecia y promoverá actividades e intercambios infantiles, culturales y educativos entre Catalunya y los países escandinavos.En este punto de información (Sede social), ubicado en la Ctra. Montjuïc, Num 40, Plaza de la Sardana, encontrarán una exposición histórica donde se narra a través de imágenes, algunas de ellas inéditas, el desarrollo, acontecimientos y anécdotas de esta historia. Publicaciones antiguas del Ayuntamiento de Barcelona, fotografías de álbumes de los carpinteros suecos (Timmermän) de la época o elementos como el Pin oficial de la exposición, enriquecen el relato de esta exposición. También encontrarán el libro “La Historia de la Torre de Suecia en Barcelona”, “The History of the Sweden Tower in Barcelona”. Próximamente piezas alusivas a la historia complementarán la oferta de artículos infantiles a través de los que esta asociación sin ánimo de lucro recaudará fondos para sus actividades culturales y dar a conocer este patrimonio arquitectónico. ¡Todos los días una fusta y no parar hasta terminar!


FunkisCat, Asociación Amigos de la Torre de Suecia 1929, con identificación fiscal G66867615 y domicilio social y fiscal en Ctra. Montjuïc, Num 40, les da la bienvenida a este nuevo espacio de historia con raíces en la Montaña de Montjuïc.


Lunes a Viernes de 10:00h a 17:00h sábados y domingos de 11:00h a 14:00h Excepto 25 de diciembre y 1 de enero. Visitas grupales, cita previa: +34 667 31 2020 / 931378322 Horario de atención: Lunes a Viernes de 10:00h a 16:00h Aforo máximo: 8 personas.
Como guía local de Google Maps, estamos proporcionando la información de lugares relevantes en la Montaña de Montjuïc, tal como lo es el lugar en el que estuvieron el Pabellón y la Torre de Suecia durante la exposición de 1929, al costado del Estadio Olímpico. Lugar hoy reconocido por Google como sitio de interés histórico. Los interesados pueden verlo en la APP GoogleMaps. Jardín de la Aclimatación.
Colaboramos a mejorar Google Maps con nuestras aportaciones ayudamos a crear un mapa mejor y más útil para todo el mundo. 

Info: funkiscat@gmail.com